Sunat: Recursos recaudados para EsSalud y ONP crecieron 8.4% en abril

Para el caso de contribuciones a EsSalud recaudación acumulada a abril creció en 8.77% y para la ONP en 7.33%.





La recaudación total realizada por la Sunat para la seguridad social (contribuciones a EsSalud y la ONP) sumó S/ 1,127.53 millones en abril de 2016, importe mayor en S/ 87.36 millones al monto recaudado en similar mes del 2015, lo que representa un crecimiento en términos nominales de 8.4 % o 4.32% en términos reales.


Para el caso de las contribuciones al Seguro Social de Salud (EsSalud), la recaudación ascendió a S/ 841,19 millones, importe que equivale a un incremento de S/ 67,81 millones respecto a abril de 2015, debido en parte a los resultados de la labor fiscalizadora que permitió un incremento de 8.77% en términos nominales y de 4.68% en términos reales.


Por su parte, la recaudación para la Oficina de Normalización Previsional (ONP) alcanzó los S/ 286,35 millones en abril último, registrando un crecimiento nominal de 7.33% respecto a similar mes del año pasado o de 3.29% en variacion real, importe que equivale a un incremento de S/ 19,55 millones.



La recaudación para la Seguridad Social aún no se recupera del impacto de la reducción ocasionada por la exoneración a las gratificaciones, refirió la Sunat. Sin embargo, detalló que el mercado laboral está reaccionando favorablemente considerando el número de empleadores afectos a EsSalud y a la ONP en abril de este año.

Así se ha visto un incremento de 3% en el número de empleadores afectos al EsSalud y a la ONP con respecto al año anterior, resultado que ha sido posible gracias a la facilitación del registro de información de los trabajadores T-Registro, que ha servido para fomentar la formalización laboral.

Con respecto al número de acreditados a EsSalud se muestra un incremento en los asegurados regulares, de EsSalud Ley N.° 26790 y del Seguro Agrario con 4.60%, 1.73% y 7.09% de crecimiento respectivamente. También en EsSalud -Pesquero Ley N° 28320 se muestra un crecimiento de 425.67%.

Todos estos incrementos se explican – apuntó el ente recaudador – por el buen desempeño de la administración tributaria en la labor de recaudación de estos aportes a la seguridad social, en beneficio de los trabajadores.


Respecto al comportamiento de la recaudación por sectores económicos, se observa que las actividades más dinámicas fueron las de intermediación financiera, turismo y hotelería y administración pública con tasas de crecimiento nominal de 64.04%, 15.68% y 12.22% respectivamente, mientras que los menos dinámicos fueron los de minería e hidrocarburos, construcción y telecomunicaciones con caídas de 13.54%, 10.27% y 9.56% respectivamente.





















Related Posts:

  • OUTSOURCING MyPE En este que el mundo cada día más competitivo, existe la convicción de las empresas y en particular, de los hombres de negocios, de la necesidad de tercerizar determinados servicios (CONTRATO DE OUTSOURCING… Read More
  • Administracion de Planillas Elaboración, calculo y procesamiento de las planillas de remuneraciones, todo bajo la mas absoluta confidencialidad. Tercerizacion de Planillas Leyes Laborales – Indemnizaciones – Subsidios. Negociación y … Read More
  • Asesoría para mypes & pymes Soporte y asesoría integral para  personas naturales y juridicas con negocio. Debido al gran desarrollo de las MyPEs en el Perú, Nuestra empresa ha decidido  poner  más énfasis en la prest… Read More
  • 7 cosas que no sabías del Coronel Sanders La cadena de comida rápida de pollo frito KFC recientemente lanzó una campaña donde vuelve a utilizar la figura del Coronel Sanders (el hombre sureño que aparece en sus empaques) en la televisión estadounidense. La estrategi… Read More
  • ¿Por qué el emprendimiento es un tema relevante hoy? CADE Universitario 2016. Janisse Chocano, directora de Incubadora de Negocios de la Universidad Católica San Pablo-Arequipa y una de los expositores del evento estudiantil que se inicia este miércoles, opina sobre la relev… Read More