Ministerio alistaría norma para prórroga
El Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo (MTPE) y
la Superintendencia Nacional
de Fiscalización Laboral
(Sunafil) aplicarán el tope a las
multas por infracciones hasta
el 35% del monto total solo
hasta el día de hoy, ya que venció
el plazo de esta medida.
Durante tres años, las multas
por infracciones laborales,
como no pagar puntualmente
la remuneración, beneficios
laborales, no entregar boletas,
no realizar controles médicos cada dos años a los trabajadores,
no llevar registros de accidentes
de trabajo, entre otras,
aplicaban multas reducidas, y
se privilegiaba el rol orientador
de la inspección.
Sin embargo, desde mañana
la máxima infracción que
podría recibir una empresa
en el régimen general pasaría
de S/ 141,750 a S/
405,000; y la más leve de S/
708.75 a S/ 2,025.
No obstante, Gestión supo
que el MTPE viene trabajando un proyecto normativo que se
publicaría el jueves, con el
cual se ampliaría la vigencia
de la reducción de multas por
infracciones laborales.
Efecto perverso
Brian Ávalos, asociado del estudio
Payet, opinó que la Autoridad
de Trabajo debería
mantener la reducción al
35% de la multa o establecer
un nuevo esquema que coincida
con la finalidad de la inspección
de trabajo, que es
orientar a los administrados
antes que imponer multas.
Agregó que imponer sanciones
al 100% de la multa
(incluso para microempresas
para las que la multa muy grave es S/ 6,075.00 y
para medianas empresas,
donde la multa muy grave es
S/ 68,850.00) va a generar
que muchas de estas empresas
eviten la formalización
para no ser fiscalizadas.
Plan de formalización
La Sunafil anunció que de julio
a octubre realizará 2,300
inspecciones en formalización
laboral, 700 de las cuales
son en temas de seguridad
y salud en el trabajo. Y respecto
a su rol orientador, en
el mismo periodo, 2,510
orientaciones para la formalización
laboral y 1,100 en seguridad
y salud en el trabajo,
solo en Lima Metropolitana.
Fuente: Diario Gestión