Plan de formalización 2017
De 1.9 millones de contribuyentes
con rentas de 3ra.
categoría del Impuesto a la
Renta, el 70% de ellos está
dispuesto a hacer lo
correcto y cumplir con el
pago de sus impuestos,
señaló la Sunat. Miguel Alonso Juape Pinto
La Sunat informó que dentro
de su plan de formalización
2017 detectó al menos 570
mil contribuyentes perceptores
de rentas de 3ra. categoría
del Impuesto a la Renta
(empresa o persona con negocio)
o gravados con el IGV,
que no quieren cumplir con
el pago de impuestos.
Detalló que de un total de
1.9 millones de contribuyentes,
70% está dispuesto a hacer
lo correcto o intenta cumplir
con sus impuestos, pero no
siempre puede (ver gráfico 1).
Sin embargo, un 30% no está
inscrito en el RUC, o lo tiene
de baja, o vende y no declara sus ingresos, o crea empresas
para usar facturas falsas, entre
otros, y no quiere cumplir
o ha decidido no cumplir con
sus obligaciones tributarias.
El incumplimiento de este
sector se detectó cruzando información
del fisco y con información
reportada por las
notarías, entidades financieras
(por el ITF), Reniec y la información del domicilio, el
uso de celulares -cargas automáticas-,
cable y otros.
Así, el fisco anunció que ya
detectó a 11 mil contribuyentes
que reiteraron incumplimientos
tributarios como no
entregar comprobantes de pago,
entre otros; en los distintos
42 segmentos informales
revisados a nivel nacional, y podrían ser sancionados en
las acciones de control que se
realizarán el 14 y 29 de agosto
de este año. Cabe indicar que
durante el primer semestre se
realizaron 131 mil intervenciones
de control, dijo Sunat.
Proyecciones
Sunat estimó, en el Plan de
Formalización del 2017, al menos 301 mil intervenciones
en total en lo que resta del
año, 21 mil intervenciones de
verificación de entrega de
comprobantes de pago, con
al menos 50% de conformidad
mínima en los contribuyentes
fiscalizados y 8 mil
nuevos inscritos vinculados
a esas fiscalizaciones.
Además, indicó que en las
intervenciones que se realizarán
en todo el país, la Sunat
priorizará la orientación a los
pequeños negocios de manera
previa a cualquier sanción.
También se priorizará el
control de sectores con mayores
niveles de incumplimiento
en el pago del IGV que suman
S/ 464 millones al año.
Los tres principales sectores
son comercio; principalmente
venta de arroz y azúcar
(299 mil contribuyentes);
transporte (89 mil contribuyentes)
y construcción sector
ferretero minorista (61 mil
contribuyentes).
Seguidos del sector de restaurantes
y hospedajes, con
38 mil contribuyentes; agropecuario contribuyentes con
renuncia a la exoneración estimados
en 19 mil-, y el sector
pesca, con 3 mil contribuyentes
(ver gráfico 2).
Intervención Sunat intervino
a 15 mil contribuyentes
de los segmentos con
mayor riesgo de incumplimiento,
más de 9 mil
mejoraron su comportamiento
tributario, declarando
mayores montos de
ingresos e impuestos.
6 mlls. de Contribuyentes son personas Naturales Cuyos ingresos son
detectados por la Sunat por
realizar trabajo dependiente,
independiente, alquiler
de inmuebles y/o la
obtención de dividendos,
entre otros .
IGV. La Sunat confirmó que
no se llegó a la meta de recaudación
neta a mayo, por
lo que una de las variables
para lograr la reducción del
IGV anunciada para Julio
no se verificó. El anuncio
oficial corresponde al MEF
con la medición del PBI.
Fuente: Diario Gestión