“Regímenes RUS y RER para las mypes no han servido mayormente para nada”

ENTREVISTA Pedro Olaechea, ministro de la Producción





“Regímenes RUS y RER para las mypes no han servido mayormente para nada”

El Produce conversa con los notarios para que la constitución de empresas pueda hacerse en 48 horas y tener un costo de entre S/ 70 y S/ 100, como parte del programa Tu Empresa.




“Estamos poniendo orden”, dice el ministro de la Pro-ducción, Pedro Olaechea, antes de empezar la entre-vista con Gestión. La imple-mentación del programa Tu Empresa para mejorar la ca-pacidad de las micro y pe-queñas empresas es uno de los temas prioritarios. 

Se lanzó el programa Tu Em-presa, ¿en qué consiste?Son cuatro ejes: digitaliza-ción, formalización, posibi-lidades de financiamiento y acompañamiento o asesora-miento con universidades. 

¿Dónde se podrán obtener es-tos beneficios?
En los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) y lo que estamos viendo es una plata-forma que va a ser como una franquicia de estos, para po-der acceder a distintos sitios del país. La CCL está intere-sada, podríamos estar con-versando con gobiernos re-gionales, las municipalida-des, porque es una manera de muy rápidamente llegar y articular con la gente. 

¿Todo en un solo lugar? 
Si eres una empresa textil que está en San Juan de Luri-gancho, podrías ir a la muni-cipalidad del distrito y allí tener todos los servicios del ministerio, que pueda pos-tular a todas las líneas crédito que le interesa, pedir su kit digital que hoy en día son plataformas de negocio y manejarse de una manera virtual. 
¿Qué implica el kit digital? Implica que se van a poner en contacto con, por ejemplo, 1,500 empresas, otras pequeñas empresas que les interese el servicio que se está ofreciendo. 
¿Cómo intervienen las notarías? Para la constitución de em-presas, que tiene un compo-nente legal y la fe pública en estos casos es importante. Lo que queremos hacer es bajar los riesgos para que el notario dé fe de que lo que está recibiendo es real y es la verdad, para la certificación de la hoja de nacimiento de la empresa. 
¿Cuál será el costo para la cons-titución de empresas?
Si los riesgos son bajos, con documentos filtrados que re-cibirán los notarios de las entidades franquiciadas, el costo es menor. La constitu-ción de una empresa en 48 horas debería costar entre S/ 70 y S/ 100, con libros contables y todo. El objetivo de Tu Empresa no es ahorrar costos, es generar más ven-tas, es ver cómo convertimos a las pymes para que tengan mejores resultados. 
¿Cómo va Compras MyPerú? Lo estamos empaquetando para regresar a ver los nú-cleos ejecutores. Se quiere centralizar todos los pedidos. Hay interés del Minagri, Mininter, Minedu con el pro-grama de buzos escolares, es-tamos trabajando un progra-ma piloto junto con el área de investigación textil del Senati para hacer prendas con tec-nología tradicional y de cali-dad para que puedan ser dis-tribuidas en las zonas de hela-das que en estos días han sido las más afectadas del año. 
¿Cuál es el monto para este año? Todavía no se tiene definido porque ya venía ejecutándo-se; entonces, con base en el presupuesto esperamos pre-sentar un programa más or-gánico y que de ahora en adelante ya debemos estar listos para ejecutar Compras MyPerú.
¿Cuándo debería comenzar? Cuando me pongan los pedi-dos y eso no depende de mí, sino de los otros ministerios. 
El jefe de la Sunat planteó que se elimine el RUS, ¿está de acuerdo? 
Creo que el RUS y el RER no han servido mayormente para nada, no han tenido mayor crecimiento y lo digo desde el punto de vista de las cifras que siempre se han manejado, incluso cuando era presidente de la SNI, el RUS y el RER han sido al final del día muy marginales y los beneficios que trae en el fon-do tampoco son nada espec-taculares. Yo creo más bien en un sistema tributario más razonable como el que esta-mos armando hoy día y dan-do acceso realmente a recur-sos y alternativas que se sir-va a la pequeña empresa. 
¿Están armando un nuevo sis-tema? 
No. Hablo del IGV Justo, hay ciertos cambios que se están dando que permiten que se acomoden el plazo de pago a las condiciones de cobranza. Ahora vamos a sacar el “Mul-tifinance”, que si el Estado le compra a una pyme inme-diatamente pueda descon-tar la factura del Estado, co-mo si fuera un factoring. Hay una serie de ventajas más por el orden que generar si-tuaciones de costos que a ve-ces no son significativas, porque se ha demostrado que el RUS y el RER no están yendo a ningún lado. 
¿Hay medidas específicas para dinamizar la industria? 
En este momento todavía no. La primera ministra tie-ne un plan de acción, espera-mos nosotros que en la pre-sentación allí se verán los li-neamientos, no me voy a adelantar. 
¿Cuánto se espera de creci-miento para la industria? 
En conjunto que sea de 1.2% para este año y se revertiría la caída de los tres últimos años.

Avance. Olaechea dice que Tu Empresa no busca reducir costos, sino que las pymes mejoren sus ventas.



Related Posts: