El bajo costo político y su debatible impacto harían que el gobierno de PPK no reduzca el IGV. El costo fiscal de las medidas económicas prometidas demanda que alguna sea sacrificada.
El costo fiscal que acarrearían las medidas de gasto público del gobierno entrante (1.4% de déficit adicional) sería tan alto que llevaría a que PPK deba incumplir alguna de las medidas que prometió para asegurar la estabilidad fiscal. Según los estimados de APOYO Consultoría, las reducciones de impuestos (IR e IGV) tendrían un costo fiscal de 0.6% del PBI en el 2017, mientras que las medidas de gasto e inversión pública, 0.8%. Ello, sumado al déficit de 2.6% previsto para el cierre del 2016, resultaría en un déficit de 4% del PBI, cifra no vista desde 1992.
Las medidas más viables para incumplir serían las relacionadas a la reducción de impuestos, especialmente la del IGV (reducción de 1% anual). Para Carlos Oliva, director de la maestría de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, esa reducción es poco viable por el impacto negativo en la recaudación. “Yo ataría esta medida a una meta: bajar el IGV si se cumple una determinada recaudación o si el PBI crece más de 6% [interanual]”, dice. Además, Oliva sugiere que sería políticamente menos problemática: “no creo que haya una marcha en las calles por no bajar un punto del IGV”. Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research, coincide en que la medida del IGV sería la más fácil de descartar, pues es ‘debatible’ el impacto reactivador en la economía. Es más complicado, además, detener la reducción del IR en empresas (de 28% a 27%) en tanto esta medida se oficializó en el Congreso en el 2014.
Un analista de un banco de inversión local —sin autorización para declarar— explica que las medidas de gasto e inversión pueden cumplirse con facilidad, pues la mayoría de éstas podrían realizarse en asociaciones público-privadas, lo que reduciría la carga fiscal. Respecto al hecho de no cumplir con la promesa de reducción del IGV, destaca que suele haber “un menor descontento con medidas que no se cumplen con beneficios tributarios que se eliminan”.